cómo hacer la puesta a punto de la piscina antes de verano

¡Por fin llegó el calor! Si tienes la suerte de contar con una piscina en casa, estarás deseando darte un chapuzón. Pero antes de ese primer baño hay que ponerla a punto. En este artículo te damos algunas indicaciones para que puedas gritar tranquilamente ¡al agua, patos!

Tanto si has hecho un correcto invernaje, como si no has podido dedicarle tiempo a su mantenimiento y se ha estropeado el agua, tu piscina necesitará una puesta a punto antes del verano. Repasaremos contigo, paso a paso, todo lo que hace falta para ponerla en marcha.

COMPROBAR EL ESTADO DE CADA TIPO DE PISCINA

Será el primer punto de nuestra lista: comprueba en qué condiciones está tu piscina. 

Las hay de diferentes tipos, según el material con el que estén construidas. Hormigón, acero, madera, poliéster, aluminio y lonas de PVC… te contamos qué debes revisar en cada una de ellas.

Piscinas de obra

El revestimiento más usado en las piscinas de obra es el gresite, porque se adapta con facilidad a las distintas formas y curvaturas de su interior. En esta clase de piscinas debes comprobar que el gresite, o cualquier otro revestimiento, se encuentre en perfecto estado. 

En el caso del gresite, si se ha desprendido alguna pieza, deberás volver a colocarla. Existen pegamentos que se pueden utilizar bajo el agua, así que esto no va a ser ningún problema. Si se han soltado muchas piezas, la solución será más costosa. Deberás sanear la zona para evitar que, con el tiempo, se despegue todo el azulejo.

PISCINAS PREFABRICADAS

Los materiales más comunes de estas piscinas, que están hechas de una sola pieza, son el poliéster o la fibra de vidrio.

Deberás comprobar que no existan roturas del suelo o posibles fugas. En el caso de haber alguna grieta, te aconsejamos de dejes su reparación a profesionales cualificados, para evitar intoxicarte con las resinas de la fibra.

PISCINAS DE MADERA

Estas piscinas se integran muy bien en el entorno. Son una buena opción para instalarlas sobre el suelo, pero también pueden ir semienterradas o enterradas.

En este caso deberás comprobar el estado de la madera. Para ello es importante detectar si hay moho y, si es el caso, eliminarlo.

Puede que necesites también limar la madera y aplicar un barniz de mantenimiento.

Asimismo, debes revisar el estado del liner, que cubre el interior de la piscina, y la tornillería, para evitar puntos de corrosión.

PISCINAS DESMONTABLES

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de piscinas desmontables que, además de más económicas, son prácticas, ya que no requieren ninguna obra.

Si tienes una piscina desmontable, para su puesta a punto debes empezar por revisar el estado de las piezas de montaje, además, de controlar que no falte ninguna. 

A partir de ahí, si todo está correctamente, puedes preparar el terreno y proceder al montaje, siguiendo el manual de instrucciones.

También deberás comprobar que no estén obstruidos los sumideros, skimmers, boquillas de impulsión, focos y tomas de limpiafondos, y verificar que se encuentran en buen estado.

Todo esto es conveniente hacerlo incluso si tienes una piscina climatizada. A pesar de la protección de la cubierta, cuando acabe la temporada de frío y heladas, debemos hacer una revisión a fondo y así detectar posibles filtraciones.

DESCUBRE LA MEJOR OPCIÓN PARA DECORAR TU PISCINA

LIMPIEZA Y PREPARADO DE LA PISCINA

Puede que, aunque hayas mantenido tu piscina con productos de invernaje, exista suciedad acumulada. Así que deberás llevar a cabo una limpieza completa del vaso antes de ponerla en marcha. 

Consulta a un profesional cualificado para limpiar tu piscina, puesto que no se pueden aplicar los mismos productos a todos los revestimientos. Te recomendamos que uses limpiadores alcalinos para eliminar la suciedad de la línea de flotación. 

No olvides vigilar que el nivel del agua debe superar 2/3 partes de la altura del skimmer. Así evitarás la entrada de aire en las tuberías y, al mismo tiempo, facilitarás que se dé una correcta filtración. Si el agua no llega al nivel recomendado deberás rellenar la piscina.

LIMPIEZA Y PREPARADO DE LA PISCINA

COMPROBAR EL SISTEMA DE FILTRACIÓN PARA PISCINAS

El siguiente paso consiste en que compruebes todos los elementos de una de las partes más importantes de tu piscina: el filtro.

En primer lugar, deberás revisar que esté limpio. Existen varios tipos: los de cartucho, diatomeas y los de arena. El funcionamiento y revisión de estos últimos no tiene ninguna dificultad. 

Con un filtro moderno te resultará muy fácil comprobar su estado, porque se puede ver su interior, a diferencia de los antiguos.

Aparte, deberás valorar si tiene alguna fuga. Para ello tendrás que revisar que no esté roto.

TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA

¿Quieres nadar en agua limpia y pura? Para ello es indispensable que, por una parte, el filtro funcione correctamente, y por la otra, usar los productos químicos adecuados para desinfectarla.

El siguiente paso será equilibrar los niveles de pH. Debes tener en cuenta que los valores ideales para evitar problemas de irritación de la piel o los ojos están entre 7,2 y 7,6.  

Los medidores del cloro y el pH, como las tiras reactivas y los kits analizadores, te garantizan una buena calidad del agua.

Por otra parte, aunque el tratamiento químico más usado en piscinas familiares es el cloro, podemos encontrar en el mercado otros métodos para disfrutar de un agua limpia. El bromo, el oxígeno activo, la sal o el ozono son alternativas a tener en cuenta 

DECORA TU PISCINA Y ACOMODA A TU GUSTO LOS DETALLES

Ya está tu piscina preparada, pero ¿lo tienes todo a punto para sacarle el máximo partido?

La idea es que no solo sea un espacio donde refrescarte, sino un ambiente acogedor en el que pasar momentos divertidos con los tuyos.

Puedes definir alrededor de la piscina varios espacios:

  • Con algún sofá, o sobre colchonetas, y cómodos cojines, puedes crear un rincón chill out, donde relajarte al acabar el día. Para componer un ambiente más tranquilo juega con la iluminación apostando por poner un montón de velas, farolillos o guirnaldas de luces.
  • Imagina tu solarium junto a la piscina, donde poder secarte y tomar el sol. Para ello es imprescindible contar con unas tumbonas, plantas que aporten frescura y un toque natural al ambiente y una mesita para poder colocar la bebida o una revista.
  • ¿Y qué me dices de un comedor al aire libre, bajo una pérgola? Puedes sentar en tu mesa a toda la familia o amigos, para disfrutar de una comida, junto a la piscina.

Seguro que entre la gran variedad de sillas y mesas que existen en el mercado puedes encontrar las más adecuadas a tu estilo. Después solo necesitarás vestir la mesa con un mantel y una vajilla de colores vivos y así crear una atmósfera refrescante. 

como preparar la piscina antes de verano

EL ESTILO QUE DEFINE TU PISCINA

Y, por supuesto, a la hora de decorar es importante tener claro el estilo que quieres para la zona de la piscina.

¿Eres más de líneas rectas y acabados luminosos? Probablemente encaje más contigo una decoración minimalista, o tal vez contemporánea. Ambos estilos tienen en común las líneas simples y puras. Y luz, mucha luz.

Imagina una piscina rectangular, de agua turquesa, rodeada de suelo en tonos claros, junto a una pérgola de hormigón blanco. ¿Es tu estilo?

Ahora imagina una piscina más tradicional. En un ambiente con acabados que recuerden al Mediterráneo, con mucha vegetación, materiales naturales, como la madera o la piedra. ¿Te gusta más el estilo rústico?

Integra ese espacio con el resto de la casa. Si lo impregnas de tu personalidad se convertirá en un lugar en el que te sentirás a gusto y podrás disfrutar cada minuto.

¿Quieres saber más sobre CÓMO DECORAR TU PISCINA CON UNA PÉRGOLA IMITACIÓN MADERA?

¡Haz click en el siguiente botón para ver todo lo que necesitas saber sobre la pintura que te gustaría aplicar a tu proyecto!