La mejor orientación para tu pérgola

Instalar una pérgola es una inversión. Por eso, cuando te sientes a planificarla, deberías pensar en todos los detalles para conseguir sacarle el máximo partido. Si te planteas cuestiones como cuál es la mejor orientación para tu pérgola, si la debes cubrir o no, o para qué uso estará destinada, lograrás que se ajuste a tus necesidades.
 
Tu jardín es un espacio exterior con muchas posibilidades, no importa si es grande o pequeño. Con la instalación de una pérgola, habilitarás una zona de ocio para poder disfrutarlo. Te protegerá del sol, el viento o la lluvia y, el mero hecho de estar en contacto con la naturaleza, repercutirá en tu salud y en la de los tuyos.

¿Dónde puedo instalar mi pérgola?

Si ya has decidido instalar una pérgola lo primero que tienes que tener en cuenta es su ubicación. ¿De qué te sirve disponer de este espacio si le da sombra a tu vecino, y no a ti?
 
También será importante el lugar donde vayamos a colocarla, porque en muchos casos, determinará el estilo y las dimensiones de la misma. 
 
Y, además, para elegir su ubicación, puedes tener en cuenta el uso que le vayas a dar.

La orientación es la clave

Que elijas la mejor orientación para tu pérgola, es decir, la posición que tendrá respecto al sol, es una decisión muy importante que debes tomar en el momento de su planificación. Siempre y cuando decidas construirla cerca de la casa. Si no es así, y prefieres ubicarla en un punto del jardín alejado, no vas a tener que preocuparte por esta cuestión.
 
Para calcular la posición de tu vivienda respecto al sol puedes ayudarte de una brújula o de los planos.
orientación óptima de una vivienda

Más horas de luz

De la elección de la orientación de tu pérgola dependerá que ese espacio reciba más o menos horas de sol.
 
Calcula la sombra que el sol proyecta a lo largo del día en el área que quieras cubrir, para evitar sorpresas una vez instalada.
 
Y ten en cuenta que lo que en la temporada de invierno quizás sea un auténtico lujo, en verano se puede convertir en un problema.
 
La mejor orientación para tu terraza o jardín, en el hemisferio norte, es sur o este, porque te proporcionará luz natural durante todo el día.
 
Si está orientada al sur, tu pérgola recibirá a mediodía un sol intenso y vertical y, si está orientada al este, disfrutarás por las mañanas de un agradable sol tibio y muy inclinado.
 
¿Vives en un lugar muy caluroso? Igual prefieres una terraza orientada al norte, que solo recibirá los rayos solares a primera hora de la mañana y al finalizar la tarde.
 
Por último, en las construcciones orientadas al oeste el sol brillará durante la segunda mitad del día. Así que, en los meses de verano, sobre todo en climas cálidos, puede llegar a ser un verdadero horno.

Más frescor en tu pérgola cerrada o acristalada

Para poder disfrutar de una temperatura agradable en tu pérgola, en las temporadas más calurosas, tienes varias opciones:
 
Puedes dejarla abierta, pero incorporando vegetación que proporcione sombra y refresque el ambiente. También te resguardarás del sol cubriéndola con un toldo o cañizo.
 
Pero si estás pensando en aprovecharla además los meses más fríos puedes techarla e instalar un cerramiento acristalado, que te resguarde del viento y la lluvia.
 
Ten en cuenta que necesitarás un cerramiento móvil y no fijo, para que haya ventilación. Deberás adoptar la rutina de correr las cortinas o bajar los estores durante el día, para crear sombras en el interior que te protejan de los rayos solares. Y, por la noche, abrir la zona acristalada para dejar pasar el aire fresco de la noche.

¿Qué inclinación debe tener una pérgola?

A las pérgolas no se les suele dar inclinación. La pendiente tiene como principal finalidad evitar el estancamiento del agua de la lluvia en una construcción techada. Puesto que las pérgolas suelen ir descubiertas o cubiertas con algún material que se pueda retirar, no necesitan inclinación.
 
En cambio, es muy habitual el uso de porches con cubierta inclinada. El porche va adosado a la pared y techado, normalmente mediante tablero cerámico o de hormigón. Por tanto, en este tipo de construcción, es necesario evacuar el agua de la lluvia. 
 
Es recomendable darle una inclinación media del 15%, que variará en función del clima de la zona. Si la estructura se encuentra en un lugar con pocas lluvias, puede que necesite menos inclinación, pero si está localizada en una región donde es probable que nieve, la pendiente deberá ser mayor.

¿Quieres saber más sobre la mejor forma de instalar tu pérgola?

¡Haz click en el siguiente botón para ver todo lo que necesitas saber más sobre nuestras pérgolas de hormigón pretensado!