Le darán a la fachada de tu casa ese aspecto rústico que sobrevive a todas las modas. Es increíble que, con un simple detalle, como los dinteles de hormigón imitación madera, le puedas imprimir tanta personalidad a tu hogar.
Llamamos dintel, en arquitectura, a la pieza estructural que se coloca de manera horizontal sobre los huecos de las puertas, ventanas u otras aberturas.
La principal función de esta viga es soportar el peso del tabique o muro situado en la parte superior al espacio del hueco. Este apoya sus extremos sobre las jambas, que son las piezas verticales, macizas, que están ubicadas en los laterales.
El tipo de construcción que usa dinteles para soportar las cargas superiores se llama arquitectura adintelada. Se diferencia de la arquitectura abovedada en que esta última se realiza mediante bóvedas o arcos.
Puesto que todas las viviendas tienen ventanas o puertas, los dinteles son elementos muy importantes en la construcción. No debemos improvisar, sino que los tendremos en cuenta desde un principio. Ahora bien, puedes cubrirlos, para que no se aprecien, o puedes aprovechar las ventajas de los dinteles de hormigón decorativos.
Según dónde vayas a ubicar el dintel necesitarás un tamaño u otro.
Su principal función es la seguridad, pero puedes aprovechar el dintel para que sea un elemento más en la decoración.
También tienes otra opción para adornar el hueco que proporciona el dintel y las jambas: emplea un elemento, un recercado. Encuentra el más parecido al estilo de tu vivienda entre los diferentes materiales y acabados que existen.
Al igual que los que usamos para las puertas, son elementos estructurales, pero no olvides que pueden embellecer la fachada de tu vivienda.
Además, los dinteles se utilizan en la estructura de las chimeneas. A continuación puedes ver cómo quedan de elegante en una chimenea rústica.
Descubre el estilo que prefieres para usar el dintel
Existen dos alternativas a la hora de instalar un dintel:
Por una parte, puedes hacerlo tú mismo “in situ”, siempre que uses los materiales adecuados. Deberás tener muy en cuenta el ancho del hueco para evitar posibles deformaciones.
Y, por otra parte, puedes comprar un dintel prefabricado. Esta alternativa nos parece más cómoda, puesto que ya vienen con las medidas que vas a necesitar.
¡No lo olvides! Construye con materiales de calidad y que un profesional revise tu proyecto. Evitarás, de esta manera, que la construcción no sea segura.
Los dinteles de madera o piedra, que se empleaban antiguamente, los hemos reemplazado por otros materiales más eficaces, como el hormigón, la cerámica o el acero. Vamos a hablarte un poco de las diferencias entre los distintos materiales.
Hoy en día existen piezas cerámicas machihembradas, de arcilla cocida, que pueden ser usadas en puertas y ventanas. Estos dinteles tienen el tamaño suficiente para descansar sus extremos sobre las jambas.
No precisan encofrados y, como no pesan mucho, los puedes manejar fácilmente en obra.
También puedes utilizar, en aberturas estrechas, ladrillos dispuestos de forma horizontal, sobre los huecos, con acero corrugado y hormigón. Puedes colocar el acero en el interior de los ladrillos, rellenados con mortero o incluso por fuera, fijado también con mortero.
Estas soluciones tienen una durabilidad muy limitada debido a su poca resistencia. Esto hace que en pocos años den problemas de descuelgue y filtración de agua, lo que provoca la oxidación del acero, desconchones y grietas.
En la actualidad, los dinteles de hormigón pretensado son, sin duda, los más seguros.
Ten en cuenta la cantidad de ventajas, como su precio, dureza, resistencia, que no se ven afectados por el fuego y que pueden cubrir luces mayores.
También existen dinteles de hormigón pretensado con apariencia de madera auténtica con los que tendrás unos elementos estructurales muy resistentes, al mismo tiempo que decorarás tu vivienda.
Para la fabricación de los dinteles pretensados antes de verter el hormigón se tensan los cables de acero. Esto te garantiza una mayor resistencia que los armados.
Si utilizas dinteles de hormigón armado, con el tiempo pueden aparecer fisuras y grietas, debido a la oxidación del acero.
Sustitúyelos por los dinteles pretensados y tendrás el problema resuelto, puesto que el acero que se usa en estos últimos es de un diámetro menor, así pues, la capa de hormigón que los recubre es mayor y esto hace que sea mucho más difícil su oxidación. Puedes leer más sobre el tema en el artículo del blog “Hormigón armado vs hormigón pretensado”.
Los dinteles de hormigón imitación madera de Fortic se fabrican en dos formatos:
Se trata de una viga pretensada, con luces de hasta 7 metros, que fabricamos en tres tamaños: 16×9, 16×19 y 25×18 cm.
Es una pieza decorativa, que carece de función de carga. La puedes usar para forrar la parte superior del hueco de ventanas y puertas.
Disponemos de tres tamaños, de 19×24, 19×29 y 19×32 cm y de una longitud máxima de 2,40 metros.
¿Dinteles o cargaderos? Es lo mismo. Aunque el término dintel esté más extendido, hay algunas regiones en las que prefieren usar su sinónimo.
¿Quieres saber más sobre este elemento estructural llamado dintel?
¡Haz click en el siguiente botón para ver todo lo que necesitas saber sobre los dinteles que disponemos!