Vigas de hormigón ¿Qué debes saber?

¿Vas a construir tu casa? Sin duda puede ser un reto emocionante y muy intenso, si te involucras en el proyecto. Muros de carga, forjado sanitario, vigas de hormigón, pilares… estos son algunos de los términos que se repetirán, especialmente, al principio de la obra.
 
Debes saber que toda construcción se crea partiendo de unos elementos básicos. Por un lado, están los que forman las fachadas, cubiertas, particiones interiores, etc. Por otra parte, tenemos los elementos estructurales, comunes en todas las construcciones, que son los cimientos y la estructura. Esta suele estar compuesta de pilares, muros de carga y forjados, formados a partir de viguetas, bovedillas, mallas de hierro y hormigón.
 
Aunque todos ellos son imprescindibles nos centraremos en este artículo en despejar tus dudas sobre uno de estos componentes: la viga de hormigón.

¿Qué son las vigas de hormigón?

Las vigas de hormigón cumplen un papel muy importante en cualquier construcción, puesto que son los elementos que sostienen la carga de las estructuras. Puedes colocarlas de manera horizontal, sobre los pilares, pero también se usan con inclinación. Estas últimas se suelen utilizar en cubiertas de viviendas ubicadas en zonas frías, para facilitar la evacuación del agua de la lluvia y la nieve. 

¿Cuánto aguanta una viga de hormigón?

El cálculo del peso que puede soportar una viga de hormigón es muy complejo. El valor correcto, para cada estructura, lo determinarán las luces y los tipos de apoyo, ya sean muros o pilares. Aunque viene especificado en las fichas técnicas, debes dejarlo en las manos de un técnico experto. 

¿Cuál es el largo máximo de una viga de hormigón?

Este valor depende de si se trata de un prefabricado destinado a la construcción de la estructura de una vivienda o si hablamos de un gran prefabricado, cuya finalidad sea la construcción de naves industriales o puentes.

¿Qué tipo de viga se necesita en una casa?

La longitud máxima habitual de las vigas de hormigón estándar, para uso en viviendas, es de 7 m, llegando a alcanzar luces de 7,50 m.

En cuanto a la altura, puede oscilar desde los 12 cm de una semivigueta hasta los 20 cm de una viga. Para averiguar la luz ideal de una viga, el técnico calculista tendrá en cuenta, de entre todas las posibilidades, cuál supone un menor gasto de mano de obra y materiales.

¿Qué tipo de viga es más resistente?

Puede que hayas oído hablar de las vigas armadas y pretensadas, pero ¿sabías que las pretensadas son más resistentes?.  
La diferencia entre ambas es que las pretensadas utilizan un acero de menor diámetro al que se le aplica tensión antes del vertido de hormigón y en las armadas no se le aplica tensión al acero, que es de mayor diámetro. Además, las pretensadas tienen múltiples ventajas respecto a las vigas armadas: 
 
— A igual sección tienen mayores resistencias, por lo que reducimos el riesgo de pandeo y se pueden cubrir luces más largas con ellas, aprovechando, de esta manera, mejor el espacio.
 
— Al tener el acero de menor diámetro son piezas más elásticas, por lo que el momento de fisuración es mucho más elevado.
 
— Aportan una mayor durabilidad a la construcción, frente a la corrosión.
 
— Presentan un mejor comportamiento en zonas con contrastes térmicos.
m4

¿Qué diferencia hay entre viga y vigueta?

Parece que cuando hablamos de vigas y viguetas, nos estemos refiriendo al mismo componente, sin embargo no es así. Ambas proporcionan resistencia a la construcción, pero de manera muy diferente.

La viga es un elemento lineal estructural, que soporta toda la carga del forjado por sí misma, es decir, es autorresistente. Mientras que, cuando nos referimos a una vigueta, estamos hablando de un elemento que trabaja en el conjunto del forjado, junto con la bovedilla, el acero y el hormigón vertido. En este caso, la unión de todos los componentes es lo que confiere resistencia a la estructura.

¿Cuánto pesa una viga de un metro aproximadamente?

Puesto que cada modelo ocupa una superficie, su peso variará en función del tipo de viga del que estemos hablando.
 
El peso de las vigas oscilará desde los 27 kg/ml, de la vigueta Doble T Imitación Madera, hasta los 120 kg/ml de nuestra viga Tablón de Carga Minimalista.

¿Quieres saber más sobre LAS VIGAS DE HORMIGÓN PRETENSADA?

¡Haz click en el siguiente botón para ver todo lo que necesitas saber más sobre nuestras vigas de hormigón pretensado!